Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 ... 10
1
Amplificadores / Re:pinta a cambio de potenciometro de mi Nuforce ha200?
« Último mensaje por mineral en Ayer a las 11:23:05 pm »
Hola Mineral!

Yo uso WD40 "specialist" Limpiador de Contactos como opción antes de cambiar el potenciómertro. Acabo de hacerlo en una tarjeta de sonido externa Asus por "eneaba" vez y va de lujo. Acabará haciendo ruidos otra vez, pero me da uno o dos añitops de "tranquilidad".

Yo intento acceder al potenciómetro e intento rociar por donde pueda entrar en el interior, que es la parte a "limpiar". No hace falta echarle mucho. Le das ... te pones a girar el pote y en 10 segundos suele haber dejado de crujir. Lo pruebas y si sigue crujiendo, a por la siguiente ronda ....


Saludos!


Hola Gerardo!!!  ;) buenas noches a todos!!!
A ver si mañana puedo darle una limpieza a fondo, quitarle todo el polvo interior que pueda; suelo taparlo cuando no lo uso, pero también es verdad que lo uso bastante. Primero lo aspiraría y después le soplo con el compresor a baja presión. También intento darle con éste limpiador de contactos que tengo, aunque cuando le he dado con él, ha quitado ese ruido pero no me ha durado mucho su efecto. Mañana me toca entretenerme, ademaa de que me relaja.
Saludos Gerardo y demás compis!!! Buen resto de finde!!!
2
¿Qué estás escuchando? / Otros / Re:¿Qué edición estás escuchando?
« Último mensaje por Chordeater en Ayer a las 09:53:52 pm »
También sería mi álbum favorito de Bowie pero incluyendo los bonus tracks. Es una pena que no salieran en el album temazos como Velvet Goldmine o John, I'm Only Dancing.

Por eso me quedaría con la edición del 30 Aniversario, que incluye la versión EMI junto con otras muchas joyas como Holy Holy o Sweet Head o la maravillosa demo "unplugged" de Lady Stardust que me gusta más que la definitiva.

https://www.discogs.com/es/release/1030082-David-Bowie-The-Rise-And-Fall-Of-Ziggy-Stardust-And-The-Spiders-From-Mars

Aunque no soy mucho de bonus tracks le echaré un oído a esos cortes. El "problema" de la edición 30 Aniversario es que tiene los canales cambiados ...
3
Compraventa / Re:((VENDO)) Iems PENON ARCHANGEL..Uno de los Hypes del momento
« Último mensaje por stersa en Ayer a las 07:42:43 pm »
Up
4
Compraventa / Re:((VENDO)) DAP HIBY R8II Azul
« Último mensaje por stersa en Ayer a las 07:42:31 pm »
Up
5
¿Qué estás escuchando? / Otros / Re:¿Qué edición estás escuchando?
« Último mensaje por Mrmojo en Ayer a las 07:21:22 pm »
También sería mi álbum favorito de Bowie pero incluyendo los bonus tracks. Es una pena que no salieran en el album temazos como Velvet Goldmine o John, I'm Only Dancing.

Por eso me quedaría con la edición del 30 Aniversario, que incluye la versión EMI junto con otras muchas joyas como Holy Holy o Sweet Head o la maravillosa demo "unplugged" de Lady Stardust que me gusta más que la definitiva.

https://www.discogs.com/es/release/1030082-David-Bowie-The-Rise-And-Fall-Of-Ziggy-Stardust-And-The-Spiders-From-Mars
6
Compraventa / Re:((VENDIDOS)) Sennheiser HD800S con menos de 1 semana((NUEVOS))
« Último mensaje por stersa en Ayer a las 07:13:11 pm »
VENDIDOS
7
Jazz / Re:Mejores Discos de Jazz Vocal Femenino Contemporaneo
« Último mensaje por Luisma en Ayer a las 07:01:03 pm »

Buenas tardes

La chica de hoy se llama Helle Henning y su disco:






Helle Henning - As Long As We Both Know (2020)

https://open.spotify.com/intl-es/album/0VBBGWVpq66Zm9Cs4Y8pQE?si=UsiOa8N3TI-SQ1ascvxTkQ

https://listen.tidal.com/album/158420867


Helle Henning y Nikolaj Hess han vuelto a Nueva York para grabar un álbum, esta vez acompañados en el estudio por el bajista y el baterista del legendario álbum "Come Away with Me" de Norah Jones: Tony Scherr y Kenny Wollesen.

Las grabaciones se publicarán ahora en un nuevo álbum con diez canciones originales. El álbum presenta la voz deliciosamente sensual y oscura de Helle Henning y revela su capacidad para componer hermosos temas y escribir letras claras con una prosa íntima y personal.

Helle y Nikolaj se han sentido atraídos por el reto de fusionar el jazz estadounidense con la música folclórica nórdica durante los últimos diez años. Les encanta el sonido inconfundible de Tony y Kenny y su conexión musical única, que, junto con la intrincada interpretación al piano de Nikolaj Hess y la voz íntima de Helle Hennings, une todo el conjunto. Se crea una atmósfera translúcida a lo largo del álbum, asentándose en un paisaje entre el jazz, el folk y el pop.

Helle Henning ha sido considerada la primera cantautora de jazz de Dinamarca. Su música es actual y atemporal, y escribe letras que, si bien son poéticas y hermosas, resultan sencillas y fáciles de entender. En ‘As Long As We Both Know’, el contenido lírico está respaldado por músicos que, a su manera, son igualmente poéticos en su expresión. ‘As Long As We Both Know’ es un álbum que puedes escuchar con atención y de forma inmersiva, o que te permita disfrutarlo como telón de fondo de una velada hermosa y evocadora. Sea cual sea tu forma de escucharlo, ten la seguridad de que estás en las mejores manos.

“He aquí una voz que no necesita exagerar en absoluto, sino que nos fascina de inmediato con su personalidad”. (Boris Rabinowitsch/Politiken)

“La expresión es atemporal, pero a la vez muy contemporánea. Es nórdica, melancólica y extremadamente jazzística. Una tarjeta de presentación empática de una voz intensa y rica en facetas”. (Jazznews DK)

Intervienen: Helle Henning: Voz; Nikolaj Hess: Piano y Rhodes; Tony Scherr: Bajo; Kenny Wollesen: Batería; Matthias Heise: Armónica (pistas 2, 5); Kirstine Elise Pedersen: Violonchelo (pistas 3, 6, 9); August Wanngren: Acordeón (pista 10); Julie Boda y August Wanngren: BG-voz (pista 7).

Discografía:

•   As Long As We Both Know (2020)
•   Lyden af Ensomhed (2014)
•   Verden Lige Her (2008)
•   Maske Er Det Aldrig For Sent (2006)




Saludos

Luisma
8
Amplificadores / Re:pinta a cambio de potenciometro de mi Nuforce ha200?
« Último mensaje por zarmack en Ayer a las 06:45:30 pm »
Hola Mineral!

Yo uso WD40 "specialist" Limpiador de Contactos como opción antes de cambiar el potenciómertro. Acabo de hacerlo en una tarjeta de sonido externa Asus por "eneaba" vez y va de lujo. Acabará haciendo ruidos otra vez, pero me da uno o dos añitops de "tranquilidad".

Yo intento acceder al potenciómetro e intento rociar por donde pueda entrar en el interior, que es la parte a "limpiar". No hace falta echarle mucho. Le das ... te pones a girar el pote y en 10 segundos suele haber dejado de crujir. Lo pruebas y si sigue crujiendo, a por la siguiente ronda ....


Saludos!
9
¿Qué estás escuchando? / Otros / Re:¿Qué edición estás escuchando?
« Último mensaje por Chordeater en Ayer a las 10:35:19 am »
Siguiendo con Bowie, tengo que comentar mi álbum favorito de su discografía, el The Rise And Fall Of Ziggy Stardust ... .

Con este álbum, David Bowie consolidó su estatus como figura central del glam rock, pero además llevó su arte un poco más allá. Y es que Ziggy Stardust no era solo un disco, era un personaje, un alienígena andrógino convertido en estrella del rock, mensajero del fin del mundo. Una mezcla de ciencia ficción, sexualidad ambigua y decadencia rockera. Bowie encarnó a Ziggy en cuerpo y alma, fusionando arte, música y teatro como nadie antes. Fue Ziggy el que marcó el inicio de la era camaleónica de Bowie, donde cada disco implicaría una mutación artística y conceptual.

Una curiosidad es que “Starman”, uno de sus temas más emblemáticos, se añadió a última hora a petición de RCA, reemplazando a “Round and Round” de Chuck Berry. El tema se convirtió en un himno interplanetario y catapultó a Bowie al estrellato masivo tras su presentación en Top of the Pops.

De nuevo grabado en Trident Studios, se utilizó una consola de 16 pistas que permitió añadir una orquesta de cuerdas: 8 violines, 4 violas y 2 cellos, lo que aportó ricas texturas a temas como “Rock ’n’ Roll Suicide
Y de nuevo el teclista Rick Wakeman contribuyó con el clavicordio en “It Ain’t Easy” (aunque no fue acreditado en la edición original del disco )

Hay 2 ediciones que me gustan (casi) por igual. Suelo valorar más el detalle y la limpieza, pero dependiendo de dónde escuche este disco, escucho una u otra y ambas ediciones me parecen fantásticas. Por una parte la de EMI de 1999, remasterizada por Peter Mew en los estudios de Abbey Road, a partir de las cintas analógicas originales. Este remaster tiene más claridad y punch, suena más limpio y potente que las ediciones RCA, que presentan en cambio un sonido más relajado y cálido, y que es la otra opción que propongo. De las RCA, hay pequeñas variaciones entre ellas, y la editada en Japón para el mercado estadounidense pasa por ser la más valorada en foros de audio, he leído varias veces que es "la más parecida al master analógico original" por su menor procesado y gran naturalidad.
Las ediciones de Bowie son una verdadera jungla, estas dos no son las únicas buenas, pero, cada una con sus características, son un valor seguro.

1972 - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust ... (EMI 7243 521900 0 3 1999 eu)





https://www.discogs.com/es/release/5888384-David-Bowie-The-Rise-And-Fall-Of-Ziggy-Stardust-And-The-Spiders-From-Mars

-------------------------------------------------------------

1972 - The Rise And Fall Of Ziggy Stardust ... (RCA PCD1-4702 1984 jp for usa)





https://www.discogs.com/es/release/1557164-David-Bowie-The-Rise-And-Fall-Of-Ziggy-Stardust-And-The-Spiders-From-Mars

Saludos!
10
Compraventa / Re:[CAMBIO]Hifiman Sundara
« Último mensaje por gonzalo1004es en Ayer a las 08:15:14 am »
Arriba!
Páginas: [1] 2 3 ... 10