El sonido.
El sonido Stax es muy peculiar. Su caracterÃstica principal es la
naturalidad; asà como en el mundo dinámico tenemos infinidad de perfiles en el mundo electrostático la cosa está mucho más acotada. El perfil de los Stax es precisamente la ausencia de perfil; si cierras los ojos parece que la banda está ahÃ, delante de ti, y si la grabación es buena no cuesta nada colocar a los diferentes músicos e instrumentos en su ubicación exacta. La escena no es tan grande como la de los HD800 pero es más real, los bajos no son tan potentes como los de los Audeze pero son más verÃdicos... y lo más importante, ¡si el amplificador es bueno no hay rastro de distorsión!

Lo primero que se te viene a la cabeza al entrar en el cosmos electrostático es lo tremendamente
coloreados que están el resto de auriculares (dinámicos y planares). No os enfadéis, no es mi intención. Todo tiene una explicación.

Haciendo una analogÃa con los planares o dinámicos, los Sr-007 vendrÃan a ser los Audeze y los Sr-009 serÃan los HD800. Eso se tiene que coger con pinzas pero si uno quiere un sonido más "redondo" y "todoterreno" tendrÃa que elegir los 007 y si uno lo quiere más "sibilino", "resolutivo" y "aireado" los 009. La gran putada es que los electrostáticos (principalmente los Sr-007) requieren una cantidad de alpiste que muy pocos amplificadores del mercado son capaces de aportar. De la propia casa Stax el único que se acerca, teniendo un precio terrenal, es el Srm-717.
La potencia. El tema de la
potencia (falta de potencia, mejor dicho) de los amplificadores electrostáticos que habÃa probado hasta ahora es de juzgado de guardia. La cosa es tan flagrante que estoy convencido que ni los propios amplificadores de la casa St..x mueven al 100% sus propios auriculares. Eso el que quiera verlo basta que vaya a la reunión de Madrid del próximo 15N. ¿Os acordáis del poco éxito que tuvieron los Stax de la reunión de Valencia? Pues es muy fácil de explicar, ¡estaban mal amplificados! Y si encima queremos conectar dos auris a cada amplificador entonces la debacle es total y pasa al nivel de hecatombe.

De cualquier forma el gran problema los electrostáticos es encontrar un amplificador que les haga justicia, principalmente a los Sr-007 MKI o MKII y en menor medida al resto (009 incluidos).
Tampoco hace falta irse a unos 007/009 para disfrutar el mundo electrostático. Un auricular de la serie Lambda (307/407/507) asociado a un Srm1 (ojo, tiene que ser PRO) o similar hará las delicias de cualquier aficionado. Estamos hablando de precios que oscilan entre los 700€ y los 1400€ conjunto. Fijaos que no son cantidades superiores a las que se manejan en el mundo dinámico por auriculares que desgraciadamente no se acercan (ni de coña) a las prestaciones de unos Lambda. Me abstengo de poner marcas o modelos para no herir sensibilidades.

Saludos.